Capilla Cortés (Mengíbar) ha presentado este miércoles en Torredonjimeno un libro autobiográfico bajo el título “Lágrimas de una madre gitana” en el que narra sus experiencias tras su paso por una enfermedad. El salón de actos de la Casa Municipal de Cultura acogía la presentación de esta obra, bajo el apadrinamiento de la asociación cultural gitana de Torredonjimeno ‘Gao Kaló’.
Ramona Cortés Cortés, más conocida en su ciudad de origen, Mengíbar, como Capilla o Capi , tal vez haciendo referencia a su nacimiento en Jaén capital; aunque lleva residiendo en Mengíbar mas de 35 años. Actualmente junto a su familia son miembros de la Iglesia Evangélica de Filadelfia en esa localidad jiennense”.
Desde Gao Kaló, hicieron en la presentación un magnifico elogio de su obra, escrita en momentos de profunda crisis por causa de unas desavenencias en el seno de su familia. ”Una crisis que llevó a la autora a sentirse profundamente frustrada y traicionada por uno de los suyos hasta el límite de desear ella misma quitarse su propia vida. Un pozo sin fondo de la que solo la podía sacar su sólida fe en Dios y un folio en blanco donde noche tras noche escribía todas las sensaciones y pensamientos contradictorios que cruzaban por su mente a velocidad de vértigo con lágrimas en los ojos la mayoría de las ocasiones.
En el acto de presentación estuvieron presentes miembros de la corporación municipal como la concejal de Cultura, Concepción Moreno y Paqui Cámara, concejal del PSOE.
Reseña del libro
Manuel Campos, presentador del libro en el acto, nos hace llegar su reseña de la obra: “Se trata de un libro autobiográfico, escrito por una madre gitana, sencilla y sincera, que siente como su vida afectiva queda truncadacuando una hija de sólo dieciséis años se marcha de casa sin su permiso y se queda con la familia del novio. Intenta por todos los medios convencer a la hija para que vuelva, pero no lo consigue. Tampoco cuenta con el apoyo de la familia del novio, también gitana,lo que rompe la tradición, según las costumbres de la citada etnia.
Cae en una profunda depresión y está a punto de morir a causa de los medicamentos, que toma sin control cuando se encuentra peor. Sobrevive y su profunda fe religiosa va dándole fuerzas poco a poco, según sus propias afirmaciones. Cuando se encuentra algo mejor empieza a escribir un libro sobre su propia experiencia y el resultado es excelente, ya que la escritura la libera de sus propios problemas y obsesiones en relación con el trauma que supone para ella el abandono por parte de su hija. Hoy es una mujer recuperada, que se encuentra muy satisfecha por el hecho de haber recogido sus dolorosas vivencias en el libro “Lágrimas de una madre gitana”. El título es todo un resumen del argumento, como se ve”.
Información de torredonjimenoDirecto.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario